6. Conexión de productos compatibles de otros fabricantes
6.1. Conexión de un inversor FV
Conectar un inversor FV a un dispositivo GX hace posible la monitorización en tiempo real de la producción y distribución de energía. Esto proporciona a los usuarios información sobre el equilibrio energético real y los flujos de energía dentro del sistema.
Nota: Estas mediciones se usan para monitorización solamente y no son necesarias para el funcionamiento o el rendimiento del sistema.
Restricciones del inversor FV
Además de la monitorización, el dispositivo GX puede aplicar restricciones a ciertos modelos y marcas de inversores FV, de modo que la producción de energía puede reducirse activamente cuando sea necesario.
Esta función es necesaria en sistemas que usen la opción de inyección a la red limitada o nula de los ESS.
Conexiones directas
Tipo | Zero feed-in (sin devolución a la red) | Detalles |
---|---|---|
Fronius | Sí | Conexión LAN, véase GX - GX - manual Fronius |
SMA | No | Conexión LAN, véase GX - GX - manual SMA |
SolarEdge | No | Conexión LAN, véase GX - manual SolarEdge |
ABB | Sí | Conexión LAN, véase GX - manual ABB |
Uso de un contador
En el caso de inversores FV que no sean compatibles con una interfaz digital, se puede usar un contador:
Tipo | Zero feed-in (sin devolución a la red) | Detalles |
---|---|---|
No | Conectado a la entrada analógica del inversor/cargador. Menor coste - menor precisión. Contador de energía | |
No | Conectado mediante un cable o de modo inalámbrico al VGX con nuestro convertidor Zigbee a RS485. Véase la página de inicio de Contadores de energía | |
Sensores inalámbricos de CA | No | Véase el manual del sensor inalámbrico de CA - Producto descatalogado |
6.2. Conexión de un GPS USB
Se puede usar un GPS USB para hacer un seguimiento a distancia de vehículos o barcos desde el portal VRM.
Esto permite:
Seguimiento a distancia de la posición a través del portal VRM
Alertas de geocerca que se activan cuando el sistema sale de una zona determinada
Exportación del seguimiento GPS en formato .kml para su uso en Google Earth, Navlink y herramientas similares
Aunque Victron no suministra módulos GPS USB, VGX acepta casi todos los receptores GPS de terceros con el conjunto de comandos NMEA 0183 (a 4800 o 38400 baudios). Simplemente enchufe la unidad GPS en cualquier puerto USB; se reconocerá automáticamente transcurridos unos instantes.
Modelos de GPS USB probados
Modelo | Conjunto de chips | Tasa de baudios |
---|---|---|
Globalsat BU353-W | SiRF STAR III | 4800 |
Globalsat ND100 | SiRF STAR III | 38400 |
Globalsat BU353S4 | SiRF STAR IV | 4800 |
Globalsat MR350 + BR305US combo | SiRF STAR III | 4800 |
GlobalSat BU-353-N5 | SiRF STAR IV | 38400 |
6.3. Conexión de un GPS NMEA 2000
Además de los receptores GPS USB, se puede usar un GPS NMEA 2000 para hacer un seguimiento a distancia de vehículos o barcos desde el portal VRM.
Requisitos de compatibilidad del GPS NMEA 2000
Para poder funcionar con dispositivos GX de Victron, el emisor GPS NMEA 2000 de un tercero debe cumplir los siguientes requisitos:
Parámetro | Valor necesario |
---|---|
Clase de dispositivo | 60 - Navegación |
Función del dispositivo | 145 - Posición de la propia nave (GNSS) |
PGN necesario | Debe transmitirse en 129025 - Posición (Latitud/Longitud) |
PGN opcional | Debe transmitirse en 129029 - Altitud, 129026 - Rumbo y velocidad |
La mayoría de las unidades de GPS compatibles con NMEA 2000 deberían funcionar correctamente.
Modelo probado y confirmado:
Garmin GPS 19X NMEA 2000
Conexión física a un dispositivo GX
El dispositivo GX y la red NMEA 2000 utilizan distintos tipos de conectores. Hay dos opciones disponibles:
Cable VE.Can a NMEA 2000 (Victron)
Permite la conexión entre el puerto VE.Can de un dispositivo GX y una red NMEA 2000 estándar.
Puede colocarse o quitarse el fusible integrado para elegir si Victron alimenta la red NMEA 2000.
Véase la siguiente advertencia acerca de la compatibilidad de la tensión del sistema.
Adaptador VE.Can 3802 de OSUKL
Ideal para conectar un solo dispositivo NMEA 2000 (por ejemplo, un transmisor de nivel de depósito) a una red VE.Can.
Puede alimentar redes NMEA 2000 de menor tensión directamente a partir de un sistema Victron de 48 V.
Aviso
Compatibilidad de tensión del sistema
Aunque los componentes Victron aceptan hasta 70 V en sus puertos CAN-bus, algunos equipos NMEA 2000 no.
Muchos necesitan un alimentación de 12 V y otros pueden tolerar hasta 30–36 V.
Antes de la conexión, revise siempre las fichas técnicas de todos los dispositivos NMEA 2000 del sistema.
Si se necesita una tensión de red inferior:
Utilice el adaptador VE.Can 3802 de OSUKL o
el cable VE.Can a NMEA 2000 sin su fusible y aporte alimentación a la red NMEA 2000 con otro cable adaptador de alimentación de NMEA 2000 de 12 V (no proporcionado por Victron).
El puerto VE.Can del dispositivo GX no necesita alimentación externa para funcionar.
6.4. Conexión de sensores de nivel de depósito a las entrada de depósito GX
Las entradas del nivel del depósito son resistivas y deben conectarse a un transmisor de nivel de depósito resistivo. Victron no suministra transmisores del nivel del depósito. Las conexiones integradas del sensor del depósito no son compatibles con sensores de mA o de tensión. Para estos tipos se necesitará el GX Tank 140 o tendrán que sustituirse por un sensor resistivo. |
Los sensores pueden habilitarse o deshabilitarse en el menú I/O (Configuración → I/O → Entradas analógicas) de los ajustes del dispositivo GX. Una vez habilitado, el depósito aparecerá en la lista de dispositivos, donde podrá personalizar la configuración y adaptarla a su instalación en particular. |
Fije las unidades de volumen (metros cúbicos, litros o galones imperiales o estadounidenses) y capacidad del depósito. También es posible establecer formas personalizadas para depósitos que no sean lineales, con hasta 10 variaciones. Por ejemplo, el 50 % de la lectura del sensor puede equivaler al 25 % del volumen del depósito y el 75 % al 90 % del volumen. |
Cada uno de los puertos del nivel del depósito puede configurarse para funcionar con las normas de los transmisores de nivel de depósito europeas (0-180 ohmios) o estadounidenses (240-30 ohmios) o también se puede configurar un rango personalizado de resistencia de entre 0 y 300 ohmios (se necesita firmware v2.80 o superior). |
Se puede configurar el tipo de líquido del depósito como combustible, agua potable, agua residual, vivero, aceite, aguas negras (residuales), gasolina, diésel, GLP, GNL, aceite hidráulico o agua sin tratar. También se puede asignar un nombre personalizado en el menú del dispositivo, que también muestra información sobre el dispositivo, como tipo de conexión, identificación del producto e instancia VRM. |
Se puede configurar una alarma de nivel bajo y alto para cada sensor de depósito que se activará por separado. |
Los datos del nivel del depósito se envían al portal VRM y pueden monitorizarse a distancia. Estos datos también pueden accionar el relé si está en “Bomba del depósito”. Además, los niveles de los depósitos pueden verse en otros sitios dentro del entorno GX:
Para fijar físicamente las sondas del tanque se necesita introducir una puntera o al menos 10 mm de hilos de cobre desnudos en el conector del bloque de terminales extraíble. Una vez que esté correctamente fijado, será necesario utilizar la pestaña naranja para sacar el cable introducido. |
6.5. Aumento del número de entradas de depósito con varios dispositivos GX
6.5.1. Introducción
Se puede ampliar el número de entradas de depósito de un dispositivo GX, como el Cerbo GX y el Venus GX, conectando varios dispositivos GX juntos en una red VE.Can. Para ello, debe designarse un dispositivo GX como “principal” y los demás como “secundarios”. A continuación se explica cómo se hace esto en la práctica.
No hay un límite práctico del número de dispositivos GX que puede usarse, a excepción del número de direcciones de origen disponibles en una red VE.Can, que es 252. Por ejemplo, un Cerbo GX con cuatro entradas de depósito usa hasta un máximo de cinco direcciones: una para sí mismo y otra por cada entrada de depósito.
6.5.2. Requisitos
Cuando se usen varios dispositivos GX en una red VE.Can, deben cumplirse los siguientes requisitos para garantizar un funcionamiento correcto:
Habilite MQTT (parte de la integración de la aplicación de la pantalla multifuncional) solamente en uno de los dispositivos GX, no en varios.
Solo debe conectarse el dispositivo GX principal a la red Ethernet. La aplicación de la pantalla multifuncional en pantallas multifuncionales náuticas no está diseñada para funcionar con varios dispositivos GX en una red Ethernet.
Si está usando Modbus TCP, habilítelo solo en un dispositivo GX.
Únicamente el dispositivo GX principal debe conectarse a VRM; también transmitirá los niveles de depósito recibidos de las unidades secundarias.
Recomendamos encarecidamente conectar todos los dispositivos VE.Bus y VE.Direct al dispositivo GX principal.
Conectarlos a dispositivos GX secundarios funciona, pero conlleva ciertas limitaciones, como:
No es posible la configuración a distancia
No hay control DVCC
No se pueden hacer actualizaciones de firmware a distancia
La ampliación de los puertos VE.Direct mediante USB proporciona funcionalidad completa, por lo que es el método que recomendamos. Puede encontrar más información sobre esto en el apartado Alimentación de Venus GX.
6.5.3. Configuración paso a paso
|
6.6. Conexión de transmisores de nivel de depósito NMEA 2000 de terceros
Los dispositivos GX pueden mostrar datos de transmisores del nivel de depósito NMEA 2000 de terceros que sean compatibles.
Requisitos de compatibilidad
Debe transmitir el PGN de NMEA 2000 para el nivel de líquido: 127505
La clase/función del dispositivo NMEA 2000 ha de ser:
General (80) con código de función Transductor (190) o Sensor (170)
Sensores (75) junto con el código de función Nivel de líquido (150)
Nota: Se admiten varios niveles de líquido procedentes de un solo dispositivo o función, siempre que se asigne a cada depósito su propio líquido o instancia de datos.
Compatibilidad para la configuración
Algunos transmisores permiten configurar el tipo de líquido y la capacidad directamente a través del menú del dispositivo GX.
Esto funciona, por ejemplo, con el Maretron TLA100 y puede ser posible con otras marcas. Merece la pena probarlo durante la instalación
Transmisores de nivel de depósito NMEA 2000 compatibles probados
Marca | Modelo | Notas |
---|---|---|
Maretron | TLA100 | Acepta configuración a través de menús GX |
Maretron | TLM100 | |
Navico | Sensor de nivel de líquido Fuel-0 PK. | Referencia de artículo 000-11518-001 Necesita una pantalla Navico para configurar la capacidad, el tipo de fluido y otros parámetros del sensor. Véase la advertencia sobre la tensión a continuación |
Oceanic Systems (UK) Ltd (OSUKL) | 3271 | Transmisor de nivel de depósito volumétrico Si no funciona, necesita una actualización de firmware. Póngase en contacto con OSUKL para ello. Véase la advertencia sobre la tensión a continuación. |
Oceanic Systems (UK) Ltd (OSUKL) | 3281 | Transmisor del nivel de agua Véase la advertencia sobre la tensión a continuación |
La mayoría de los otros transmisores de nivel de depósito NMEA 2000 deberían funcionar. Si consigue usar uno que no figure aquí, díganoslo a través de Comunidad → Modificaciones.
Conexión a un dispositivo GX
Hay dos opciones posibles, puesto que VE.Can y NMEA 2000 usan distintos tipos de conectores:
Cable VE.Can a NMEA 2000 (Victron)
Permite la conexión directa entre NMEA 2000 y el puerto VE.Can del dispositivo GX.
Puede colocarse o quitarse un fusible dependiendo de si la red NMEA 2000 va a alimentarse con equipo de Victron.
Véase la advertencia sobre la tensión a continuación.
Adaptador VE.Can 3802 de OSUKL
Especialmente adecuado para conectar un solo dispositivo NMEA 2000 (por ejemplo, un transmisor de nivel de depósito) a una red VE.Can.
Puede alimentar redes NMEA 2000 de baja tensión (por ejemplo, 12 V) directamente a partir de un sistema Victron de 48 V.
Aviso
Compatibilidad de tensión (sistemas de 24 V y 48 V)
Muchos dispositivos GX de Victron toleran hasta 70 V en su interfaz CAN-bus, pero muchos dispositivos NMEA 2000 no. La mayoría necesita 12 V y algunos solo aceptan hasta 30–36 V.
Si su sistema contiene dispositivos NMEA 2000 que no pueden trabajar con la tensión del sistema:
Utilice el adaptador VE.Can 3802 (OSUKL) o
el cable VE.Can a NMEA 2000 sin su fusible y aporte alimentación a la red NMEA 2000 por separado con un cable adaptador de alimentación de NMEA 2000 de 12 V (no proporcionado por Victron).
El puerto VE.Can del dispositivo GX no necesita alimentación externa para funcionar.
6.7. Requisitos de conectividad Bluetooth
Para conectar sensores Bluetooth como los de Mopeka, Ruuvi o Safiery, el dispositivo GX debe admitir Bluetooth:
Algunos dispositivos GX tienen Bluetooth integrado.
En otros puede incorporarse con un adaptador Bluetooth USB estándar (véase el resumen de la gama de productos GX de Victron para más información).
Incluso con Bluetooth integrado, añadir un adaptador USB puede ayudar a ampliar el alcance y mejorar la fiabilidad con la colocación de un cable alargador USB.
Adaptadores Bluetooth USB que se han probado y funcionan:
Adaptador Bluetooth USB | ||||
---|---|---|---|---|
Insignia (NS-PCY5BMA2) | Logilink BT0037 | TP-Link UB400(UN) | Kinivo BTD-400 | Adaptador Bluetooth USB Ideapro 4.0 |
Ewent EW1085R4 | Laird BT820 | Laird BT851 | TP Link UB500 | - |
Puede consultar una lista de otros adaptadores que se están probando actualmente o de adaptadores que no funcionan en Victron Community.
6.8. Sensores Mopeka Ultrasonic Bluetooth
Los sensores Mopeka permiten la medición ultrasónica de los niveles de líquido de depósitos presurizados y no presurizados Dependiendo del modelo, el sensor se monta en la parte superior o inferior del depósito. Se transmiten datos como el nivel de líquido, la temperatura y la tensión de la batería del sensor al dispositivo GX mediante Bluetooth Low Energy (BLE).
Para conectar el sensor al dispositivo GX por Bluetooth, el dispositivo GX ha de disponer de Bluetooth. Para más información sobre los requisitos y limitaciones de Bluetooth y los adaptadores Bluetooth USB compatibles, véase la sección Requisitos de conectividad Bluetooth.
Sensores Mopeka compatibles
Sensor Mopeka | Observaciones |
---|---|
Mopeka Pro Check H2O | |
Mopeka Pro Check LPG | |
Mopeka Pro Check Universal | Necesita Venus OS v3.14 o posterior |
Mopeka TD40 / TD 200 | |
Mopeka Pro Plus | |
Mopeka Pro 200 |
Nota
Solo son compatibles los sensores indicados anteriormente Otros sensores Mopeka, aunque tengan Bluetooth, no son compatibles.
6.8.1. Instalación
La instalación del sensor Mopeka es muy sencilla. En primer lugar, instale físicamente el sensor según las instrucciones de instalación de Mopeka y configúrelo con la aplicación Mopeka Tank (disponible en Google Play y en Apple App Store). A continuación proceda con la configuración en el dispositivo GX como se describe a continuación:
|
6.8.2. Configuración
Vaya al menú de la lista de dispositivos.
Desplácese y seleccione el sensor deseado.
Pulse sobre el sensor seleccionado para abrir su menú resumen.
Pulse sobre el sensor para abrir su resumen.
En el menú de configuración puede:
Ajustar la capacidad del depósito
Seleccionar el tipo de líquido y la unidad de volumen
Establecer valores de calibración para los niveles de depósito vacío y lleno
Ver la lectura del sensor y el nivel de la batería actuales
Una vez terminada la configuración, vuelva al menú de resumen del sensor.
Pulse sobre Dispositivo para abrir el menú de configuración del dispositivo.
En el menú del dispositivo puede definir un nombre personalizado y ver detalles como el tipo de conexión, la identificación del producto y la instancia VRM.
Repita los pasos 1 a 8 para cada sensor adicional.
6.8.3. Monitorización del nivel del depósito
Los niveles de los depósitos pueden monitorizarse en otros sitios dentro del entorno GX:
Lista de dispositivos del dispositivo GX
Resumen gráfico del dispositivo GX
Panel de control de VRM
Widgets del menú avanzado de VRM
Widgets de la aplicación VRM
6.9. Sensor de nivel de depósito Safiery Star-Tank
El Safiery Star-Tank es un sensor del nivel del depósito con radar diseñado para instalarse sobre una superficie. Puede fijarse a depósitos no metálicos con adhesivo o montarse con el patrón de tornillos SAE 5 estándar. El sensor se comunica directamente con un dispositivo GX mediante Bluetooth Low Energy (BLE). Se alimenta a partir de una pila botón CR2744 con una vida útil esperada de hasta cinco años.
Para instrucciones detalladas del producto y del montaje, véase el manual Star-Tank que puede obtener en la página de producto Star-Tank.
Para conectar el sensor al dispositivo GX por Bluetooth, el dispositivo GX ha de disponer de Bluetooth. Para más información sobre los requisitos y limitaciones de Bluetooth y los adaptadores Bluetooth USB compatibles, véase la sección Requisitos de conectividad Bluetooth.
6.9.1. Instalación
Instalar el sensor Star-Tank es muy sencillo. En primer lugar, siga las instrucciones de instalación de Star-Tank y configure el sensor. Una vez hecho esto, siga los pasos siguientes para completar la instalación del dispositivo GX.
|
6.9.2. Configuración
|
6.9.3. Monitorización del nivel del depósito
Los niveles de los depósitos pueden verse en varios sitios dentro del entorno GX:
|
6.10. Sensores de temperatura inalámbricos Bluetooth Ruuvi
Los sensores Ruuvi transmiten de forma inalámbrica temperatura, humedad y presión atmosférica a un dispositivo GX por Bluetooth.
Para conectar el sensor al dispositivo GX por Bluetooth, el dispositivo GX ha de disponer de Bluetooth. Para más información sobre los requisitos y limitaciones de Bluetooth y los adaptadores Bluetooth USB compatibles, véase la sección Requisitos de conectividad Bluetooth.
Proceso de instalación Asegúrese de que el Bluetooth está habilitado en el menú Bluetooth (habilitado por defecto). Para ello, vaya a Configuración → I/O → Sensores Bluetooth y pulse “Habilitar” para activar los sensores Bluetooth de temperatura. El submenú de adaptadores Bluetooth muestra una lista de los adaptadores Bluetooth disponibles. La opción “Detección continua” permite buscar continuamente nuevos sensores de Bluetooth. No obstante, tenga en cuenta que habilitar esta opción puede afectar al funcionamiento del WiFi del dispositivo GX. Habilite esta opción solamente si necesita buscar nuevos sensores Bluetooth, de lo contrario, es mejor dejarla deshabilitada. El sensor aparecerá en el menú como “Ruuvi ####” con una identificación de dispositivo hexadecimal de 4 dígitos. Habilite el sensor Ruuvi concreto. Los sensores instalados y activados anteriormente aparecerán con los nombres definidos por el usuario, si los tienen. Ahora el sensor debería poder verse en la lista de dispositivos. Por defecto, está etiquetado como “RuuviTag”. Dentro del menú de configuración del sensor de temperatura se puede ajustar el tipo (elija entre Batería, Refrigerador o Genérico). El menú del dispositivo le permite definir un nombre personalizado para el sensor y ofrece más información, como el tipo de conexión, la identificación del producto y la instancia VRM. Vida y estado de la batería para sensores Ruuvi: Los sensores Ruuvi usan una pila de botón de litio CR2477 de 3 V reemplazable que suele durar más de 12 meses, dependiendo de la temperatura ambiente.
Advertencia de batería baja: Aparecerá una advertencia de batería baja en la consola remota. Si el dispositivo GX envía información a VRM, la advertencia también aparecerá allí. El umbral de advertencia depende de la temperatura:
Se puede actualizar el firmware del Ruuvi con la aplicación móvil de Ruuvi, aunque solo es necesario hacerlo si está teniendo problemas. |
6.11. Conexión de sensores de radiación solar, temperatura y velocidad del viento IMT
IMT Technology GmbH ofrece una gama de sensores de radiación solar digitales de silicona pertenecientes a la serie Si-RS485 que son compatibles con dispositivos GX.
Compatibilidad
Los sensores opcionales de temperatura del módulo externo, temperatura ambiente y velocidad del viento también son compatibles.
Estos sensores opcionales pueden conectarse al sensor de radiación solar con enchufes preinstalados o conexiones precableadas (para temperatura del módulo y temperatura ambiente solamente). Cuando los sensores externos se conectan mediante un sensor de radiación solar adecuado, todos los datos de mediciones se transmiten al dispositivo GX de Victron con un cable de interfaz único.
Cada modelo de la serie Si-RS485 de sensores de radiación solar tiene una compatibilidad diferente con sensores externos (algunos vienen precableados con sensores externos), por lo que es importante que considere detenidamente sus necesidades y requisitos futuros antes de comprar.
Se puede conectar un sensor de temperatura del módulo IMT Tm-RS485-MB independiente (mostrado como “temperatura de la celda”) o un sensor de temperatura ambiente IMT Ta-ext-RS485-MB (mostrado como “temperatura externa”) directamente al dispositivo GX de Victron, con o sin un sensor de radiación solar.
Funcionamiento
Los sensores de radiación solar de IMT de la serie Si-RS485 usan una interfaz eléctrica RS485 y el protocolo de comunicación Modbus RTU.
Para que funcione correctamente, el dispositivo GX de Victron debe tener la versión 2.40 o posterior. Los sensores IMT con versiones de firmware anteriores a v1.53 también son compatibles. Para más información, póngase en contacto con IMT.
La conexión física al dispositivo GX de Victron se hace mediante un puerto USB y necesita un cable de interfaz RS485 a USB de Victron.
También se necesita una fuente de alimentación externa CC adecuada (de 12 a 28 V CC), ya que el sensor NO se alimenta por USB.
Los modelos de IMT más recientes cuentan con un segundo sensor de temperatura que también es compatible.
Conexiones con cables
El esquema de la siguiente guía de instalación ilustra la configuración del cableado en una instalación normal.
![]() |
Conexiones con cables
Si-Sensor | Interfaz RS485 a USB de Victron | Señal |
---|---|---|
Marrón | Naranja | RS485 Data A + |
Naranja | Amarillo | RS485 Data B - |
Rojo | - | Pos alimentación - de 12 a 28 VCC |
Negro | - | Neg/Gnd alimentación - 0 VCC |
Negro (grueso) | - | Tierra / Apantallamiento del cable / PE |
- | Rojo | Pos alimentación - 5 VCC (no se usa) |
- | Negro | Neg/Gnd alimentación - 0 VCC (no se usa) |
- | Marrón | Terminador 1 - 120R (no se usa) |
- | Verde | Terminador 2 - 120R (no se usa) |
Notas sobre la instalación
La máxima tensión de la alimentación CC permitida para la gama de sensores de radiación solar de IMT de la serie Si-RS485 es de 28,0 VCC. Para bancadas de baterías o sistemas de 24 V y 48 V debe usarse en la instalación un convertidor CC-CC de Victron (24/12, 24/24, 48/12 o 48/24) o un adaptador CA-CC adecuado.
En bancadas de baterías o sistemas de 12 V, los sensores de radiación solar de IMT de la serie Si-RS485 pueden alimentarse directamente desde la bancada de baterías y seguirán funcionando hasta la tensión mínima de 10,5 V (según la medición realizada en el sensor, teniendo en cuenta la caída de tensión en el cable).
Puede consultar notas y especificaciones detalladas sobre cableado e instalación en la Guía de referencia rápida del sensor de radiación solar de IMT de la serie Si-RS485 y en la Ficha técnica del cable de interfaz RS485 a USB de Victron.
Para garantizar la integridad de la señal y el buen funcionamiento, siga las siguientes indicaciones:
Los cables alargadores deben cumplir las especificaciones relativas a la sección mínima recogidas en la tabla correspondiente, dependiendo de la tensión de alimentación CC y de la longitud del cable.
Los cables alargadores deben tener un apantallamiento y un núcleo de par trenzado adecuados.
Si la longitud de cable total es superior a 10 m o si hay problemas de interferencia específicos de la instalación, el cable original conectado a la interfaz RS485 a USB de Victron debe reducirse a una longitud máxima de 20 cm. En esos casos deben usarse cables de alta calidad para toda la extensión de cables y no solo para los alargadores.
Asegúrese de que los cables se instalan separados de los cables principales de alimentación CC o CA.
Todos los cables deben estar correctamente rematados (incluidos lo que no se usen) y bien aislados de los elementos meteorológicos y de la entrada de agua.
No abra ni manipule la carcasa del sensor durante la instalación, ya que esto podría comprometer la integridad del sellado y anular la garantía.
El sensor de radiación solar de IMT de la serie Si-RS485TC cuenta con aislamiento galvánico interno (hasta 1000 V) entre la alimentación y los circuitos Modbus RS485, haciendo que la interfaz sin aislamiento RS485 a USB de Victron sea adecuada para casi todas las instalaciones.
No obstante, si se prefiere una interfaz aislada RS485 a USB, el único dispositivo compatible es USB485-STIXL de Hjelmslund Electronics (el dispositivo GX no reconocerá ningún otro tipo).
Varios sensores
No se pueden conectar varios sensores de radiación solar de IMT de la serie Si-RS485 a un dispositivo GX; los sensores adicionales se ignorarán.
Configuración
En general, no es necesario hacer ninguna configuración especial o adicional, la configuración predeterminada de fábrica es apta para la comunicación con un dispositivo GX de Victron.
Sin embargo, si el sensor de radiación de IMT de la serie Si-RS485 se ha usado antes en otro sistema o se ha cambiado la configuración por cualquier motivo, hay que restablecer la configuración predeterminada antes de volverlo a usar.
Para revisar la configuración, descargue Si-MODBUS-Configurator de IMT de la sección de descargas de software. Siga las instrucciones del manual de Si-Modbus-Configurator (lo puede descargar desde el mismo enlace) y revise o actualice los siguientes ajustes:
Dirección MODBUS: 1 | Tasa de baudios: 9600 | Formato de datos: 8N1 (10 Bit) |
Si necesita más asistencia para la configuración de sensores de radiación de IMT de la serie Si-RS485, póngase en contacto con IMT Technology directamente.
Interfaz del usuario - Dispositivo GX
Una vez que el dispositivo GX de Victron esté conectado y encendido, el sensor de radiación de IMT de la serie Si-RS485 se detectará automáticamente en pocos minutos y aparecerá en el menú Lista de dispositivos. |
Dentro del menú “Sensor de radiación solar de IMT de la serie Si-RS485”, se mostrarán automáticamente todos los parámetros disponibles (según los sensores conectados) y se actualizarán en tiempo real. |
En el submenú de “Ajustes” puede habilitar y deshabilitar manualmente los sensores externos opcionales o adicionales conectados al sensor de radiación de IMT de la serie Si-RS485. |
Visualización de datos - VRM
Para revisar los datos históricos registrados en el portal VRM, despliegue la lista del widget “Sensor meteorológico” y seleccione el widget “Sensor meteorológico”. | ![]() |
Los datos de los tipos de sensores disponibles aparecerán automáticamente en el gráfico. También puede habilitar o deshabilitar sensores o parámetros concretos pulsando sobre sus nombres en la leyenda. | ![]() |
6.12. Lectura de datos genéricos del alternador procedente de sensores CC NMEA 2000
El dispositivo GX puede leer datos de tensión, corriente y temperatura de alternadores genéricos si está conectado a sensores CC NMEA 2000 de terceros compatibles.
Nota: Estos datos solo se usan para mostrarse como información. No se usan para cálculos del sistema ni funciones de control.
Requisitos del sensor NMEA 2000
Para garantizar la compatibilidad, el sensor CC NMEA 2000 debe cumplir los siguientes criterios:
Requisito | Valor |
---|---|
Clase de dispositivo | 35 – Generación eléctrica |
Función del dispositivo | 141– Generador CC |
Tipo CC | Debe fijarse en Alternador en los detalles CC de PGN 127506 |
PGN de datos | 127508 – Estado de la batería (debe transmitir tensión, corriente y temperatura) |
En principio, la mayoría de los sensores CC NMEA 2000 deben funcionar.
Dispositivos compatibles confirmados
Conexión física a un dispositivo GX
Las redes NMEA 2000 y los dispositivos GX usan distintos tipos de conectores. Hay dos opciones de adaptador:
Cable VE.Can a NMEA 2000 (Victron)
Permite la conexión entre el puerto VE.Can de un dispositivo GX y una red NMEA 2000 estándar
Puede colocarse o quitarse el fusible interno para permitir o impedir que el equipo de Victron alimente la red NMEA 2000
Véase la advertencia sobre la tensión a continuación.
Adaptador VE.Can 3802 de OSUKL
Ideal para conectar un solo dispositivo NMEA 2000 (por ejemplo, un sensor de alternador) a la red VE.Can
Puede proporcionar 12 V a dispositivos NMEA 2000 de baja tensión a partir de un sistema Victron de 48 V
Aviso
Compatibilidad de tensión (sistemas de 24 V y 48 V)
Aunque los dispositivos GX de Victron toleran hasta 70 V en su interfaz CAN-bus, muchos dispositivos NMEA 2000 no. La mayoría necesita 12 V y algunos solo toleran hasta 30-36 V.
Si su sistema contiene dispositivos NMEA 2000 que no pueden trabajar con la tensión del sistema:
Utilice el adaptador VE.Can 3802 (OSUKL) o
• Use el cable VE.Can a NMEA 2000 sin su fusible y aporte alimentación a la red NMEA 2000 por separado con un cable adaptador de alimentación NMEA 2000 de 12 V (no proporcionado por Victron).
El puerto VE.Can del dispositivo GX no necesita alimentación externa para funcionar.
6.12.1. Compatibilidad con el regulador del alternador Wakespeed WS500
Introducción
El WS500 es un regulador alternador inteligente externo con comunicación CAN-bus y NMEA 2000 especialmente diseñado para aplicaciones náuticas y de caravanas y autocaravanas. Si está conectado a un dispositivo GX, el Wakespeed WS500 permite monitorización del rendimiento del alternador y control basado en DVCC.
Requisitos
Para integrar el WS500, deben cumplirse las siguientes condiciones:
Firmware Venus OS v2.90 o posterior en el dispositivo GX
Firmware Wakespeed WS500 2.5.0 o posterior en el controlador WS500
El WS500 debe conectarse al puerto VE.Can del dispositivo GX. No se admite la conexión a través del puerto BMS-Can (por ejemplo, en el Cerbo GX) para monitorización.
Requisitos del control DVCC
Firmware Venus OS v3.30 o posterior en el dispositivo GX
Firmware Wakespeed WS500 2.5.2 o posterior en el controlador WS500
El shunt de corriente suministrado por Wakespeed debe estar instalado en el alternador
El WS500 debe estar configurado con la opción “Shunt en el alternador” activada (aplicación Wakespeed: Pestaña Sistema de la pantalla de Configuración)
Es necesario indicar la capacidad del alternador en amperios en la pestaña Alternador
Debe habilitarse el soporte NMEA 2000 (Sistema > Modo Experto)
Conexión del WS500 a VE.Can
Tanto el WS500 como VE.Can usan conectores RJ45 para la comunicación CAN, pero con distintos pinouts. Un cable de red UTP estándar (recto) no funcionará. Se necesita un cable cruzado adaptado.
Consulte en el siguiente diagrama los detalles del pinout.
Mapeado de pines CAN:
VE.Can: pin 7 = CAN-H, pin 8 = CAN-L
WS500: pin 1 = CAN-H, pin 2 = CAN-L
Requisitos de cableado:
Pin 1 (WS500) → Pin 7 (VE.Can)
Pin 2 (WS500) → Pin 8 (VE.Can)
Conecte el extremo del pin 7/8 al puerto VE.Can del dispositivo GX. El otro extremo (pin 1/2) se conecta al WS500. Deben colocarse terminadores en ambos extremos.
Los colores de los cables no son importantes si está haciendo el cable cruzado usted mismo. Wakespeed también ofrece un cable ya montado con un conector RJ45 azul (este extremo se conecta al puerto VE.Can).
Nota
Tenga en cuenta que los terminadores negros suministrados por Wakespeed y los azules suministrados por Victron no son intercambiables. De modo que coloque el terminador Victron en la parte de Victron de la red y el terminador de Wakespeed en la de Wakespeed.
Ejemplo de cableado
El siguiente ejemplo muestra un resumen del cableado recomendado basado en una instalación con un Lynx Smart BMS, distribuidores Lynx y un Cerbo GX.
La colocación correcta del shunt del alternador (que no debe confundirse con el shunt del BMV o el SmartShunt) es importante para la correcta conexión del cable del sensor de corriente.
Consulte los manuales del WS500 y del alternador para ver el cableado completo entre el WS500 y el alternador.
Interfaz de usuario del dispositivo GX para WS500
Una vez que el WS500 se ha conectado, aparece en la lista de dispositivos del dispositivo GX.
El menú del WS500 proporciona entonces la siguiente información:
Es posible crear un nombre personalizado para el WS500 en el menú del dispositivo. De este modo se actualiza la línea de configuración $SCN del regulador. | ![]() ![]() ![]() |
Datos del WS500 en el portal VRM
El portal VRM puede mostrar datos del WS500 como corriente, tensión y temperatura.

Actualmente hay tres widgets disponibles en VRM

Widget personalizado VRM que muestra tensión, corriente y temperatura de WS500
Resolución de problemas y preguntas frecuentes
Para información adicional sobre asistencia técnica y resolución de problemas, póngase en contacto con el servicio técnico de Wakespeed directamente.
Códigos de error n.º 91 y n.º 92
El dispositivo GX comunica todos los códigos de error del WS500 según lo descrito en la Guía de Configuración y Comunicaciones de Wakespeed.
En sistemas con BMS integrado, los siguientes errores son críticos mientras los eventos están activos y requieren atención inmediata.
#91: Lost connection with BMS
El WS500 ha perdido la comunicación con el BMS y pasará al modo configurado de “Volver al inicio”. En cuanto se haya restablecido la comunicación con el BMS, volverá a seguir los objetivos de carga indicados por el BMS.
#92: ATC disabled through feature IN
El BMS ha indicado un evento de desconexión de la carga mediante la opción del cable y en consecuencia el WS500 ha vuelto al estado Apagado.
Los datos de corriente y potencia no aparecen en el menú del dispositivo WS500
La ausencia de datos de corriente y potencia en el menú del dispositivo WS500 no es un fallo. Es un reflejo de la configuración del sistema y es esperable en determinadas condiciones:
No hay un shunt del alternador instalado: El WS500 no puede medir la corriente y la potencia de salida del alternador sin un shunt del alternador.
Shunt del alternador instalado pero mal configurado: Revise el ajuste de ShuntAtBat y el de Ignorar sensor con las herramientas de configuración de Wakespeed.
Nota sobre el shunt del alternador
Un shunt del alternador es un sensor de corriente instalado en serie con la salida del alternador. Se conecta directamente al WS500 y proporciona medición en tiempo real de corriente y potencia de la salida del alternador.
Opcional: No es necesario para el funcionamiento básico
Obligatorio: Necesario para la compatibilidad con DVCC
Si no se instala un shunt, el dispositivo GX seguirá mostrando parámetros como field drive (%) y tensión del alternador, pero no indicará ni corriente ni potencia.
Preguntas frecuentes
P1:¿Se usa la corriente de salida del alternador (si se mide) para algo más aparte de para visualización?
R1: Sí. La integración de DVCC permite que el dispositivo GX controle la salida del WS500, repartiendo la corriente de carga entre el WS500 y, por ejemplo, MPPT y cargadores de batería CC-CC.
P2: ¿Puede leerse la corriente de salida de la batería por CAN-bus con un Lynx Smart BMS u otros monitores?
R2: Sí. Cuando el shunt WS500 está configurado para medir la salida del alternador, se puede leer la corriente mediante CAN-bus (por ejemplo, con un Lynx Smart BMS). El WS500 usa esto para evitar la sobrecarga, por ejemplo, si la batería necesita 100 A y el WS500 proporciona 200 A, los 100 A adicionales se dirigen a las cargas CC. Esto mejora la precisión del cálculo de cargas.
P3: ¿Hay alguna recomendación de cableado para cuando se usa un Lynx Smart BMS o un Lynx BMS NG?
R3: Sí. Facilitamos ejemplos de sistema detallados, como:
Un sistema de un catamarán con dos unidades WS500
Un sistema con un alternador adicional controlado por un WS500
Estos ejemplos pueden servir de base para su propio sistema y están disponibles en la página de producto del Lynx Smart BMS.
P4: En caso de que no se use un Lynx Smart BMS ¿cómo debe hacerse el cableado?
R4: Wakespeed facilita una guía de inicio rápido con explicaciones sobre la configuración de los interruptores DIP y el cableado.
El manual de producto del WS500 contiene diagramas de cableado adicionales.
Nota: El shunt debe conectarse a la batería y el WS500 debe configurarse en consonancia.
6.12.2. Compatibilidad con el regulador de alternador Arco Zeus
El Arco Zeus es un regulador de alternador inteligente externo con comunicación CAN-bus y NMEA 2000 especialmente diseñado para aplicaciones náuticas y de caravanas y autocaravanas. Es compatible con Venus OS, incluido el control DVCC, y ofrece la posibilidad de monitorizar y controlar el funcionamiento del alternador mediante un dispositivo GX.
Si se configura correctamente, el Zeus hace un seguimiento de los parámetros de carga establecidos por el dispositivo GX o el Lynx BMS.
Requisitos
Para integrar el Zeus con un sistema Victron, deben cumplirse los siguientes requisitos:
Firmware Venus OS v3.50 o posterior
Firmware Arco Zeus v1.25 o posterior instalado en el controlador Zeus
Conexión mediante el puerto VE.Can al dispositivo GX No es posible conectar el Zeus al puerto BMS-Can de un Cerbo GX.
El modo Sync de la aplicación Zeus debe ponerse en “Victron follower” (seguidor de Victron)
Debe instalarse un shunt de alternador para que el DVCC funcione correctamente. Véase la documentación de Arco Zeus.
Instalación
Instale el regulador Arco Zeus según la Guía de Instalación del Regulador de Alternador Bluetooth Arco Zeus, disponible en el sitio web Arcomarine.
Conecte el Zeus al puerto VE.Can del dispositivo GX con un cable Ethernet Cat5/6 estándar
Compruebe que la red VE.Can está bien rematada:
Utilice un terminador M12 de NMEA 2000 en el puerto NMEA 2000 del Zeus.
Utilice un terminador VE.Can RJ45 en el dispositivo GX o en el Lynx BMS, según el diseño de la red. Nota: Esto no es necesario en algunas configuraciones, por ejemplo, en un sistema de baterías Lynx BMS en paralelo, donde cada bancada de baterías tiene su propio regulador de alternador Zeus.
Habilitación del apagado del alternador mediante el BMS:
Conecte un cable desde la salida del relé “NO” del Lynx BMS a la entrada de los cables de batería/control del Zeus etiquetada como “Enable/ATC from BMS” (Habilitar/Permitir la carga desde BMS)
Esto garantiza que el Zeus se apaga con seguridad antes de que se abra el contactor, evitando que el alternador sufra daños
Configuración del Zeus
Consulte las instrucciones de configuración completas en la Guía de Instalación del Regulador de Alternador Bluetooth Arco Zeus, disponible en el sitio web de Arcomarine
En la aplicación de Zeus, fije el modo Sync en “Victron follower” (seguidor de Victron)
Fije la “Corriente de salida del alternador” en un valor adecuado para el alternador y la batería. El DVCC utiliza este valor para determinar la máxima corriente de carga disponible.
Configuración del dispositivo GX
En el dispositivo GX (a través de la consola remota):
Vaya a Ajustes → Servicios → Puerto VE.Can [1 o 2]
Fije el perfil CAN-bus en “VE.Can & Lynx Ion BMS (250 kbit/s)”
Configuración del Lynx Smart BMS o Lynx BMS NG
Ponga el modo del relé del BMS en “Permitir la carga del alternador”. De este modo se garantiza que “Permitir la carga” se abre primero, seguido del contactor dos segundos más tarde, dando así al Zeus tiempo para apagarse antes de que se desconecte la batería.
Monitorización
Una vez que el controlador Arco Zeus se ha conectado al dispositivo GX, aparecerá en la lista de dispositivos con una entrada para el regulador del alternador.
Información y parámetros disponibles:
Salida: Muestra los datos de tensión, corriente y potencia de la salida del alternador comunicados por el Zeus.
Temperatura: Muestra la temperatura del alternador, medida a través del sensor de temperatura del Zeus.
Estado: Indica el estado del proceso de carga del Zeus:
Apagado - No está cargando
Carga inicial, Absorción o Flotación - Cuando usa su algoritmo de carga interno
Control externo – Cuando está controlado externamente por un BMS, como el Lynx Smart BMS
Estado de la red: Muestra Independiente cuando el regulador funciona de forma independiente.
Field drive: Indica el porcentaje de field drive que se aplica al alternador a través de la conexión de campo.
Velocidad: Muestra la velocidad del alternador en RPM, medida a partir del dato del estátor.
Velocidad del motor: Muestra las RPM del motor determinadas mediante:
Cálculo basado en la velocidad del alternador y en la ratio de tracción del motor-al alternador (según lo establecido en la aplicación Zeus)
NMEA 2000 (PGN127488), si las RPM del motor se transmiten por NMEA 2000
J1939 (PGN61444), si las RPM del motor se reciben a través de J1939
Dispositivo: Contiene información específica del producto y relativa a la conexión.
Los datos del Arco Zeus que pueden mostrarse en nuestro portal VRM son corriente, tensión y temperatura.
Resolución de problemas
Para asistencia adicional y resolución de problemas, póngase en contacto con el servicio técnico de Arco Zeus directamente.
6.12.3. Compatibilidad con el regulador de alternador Revatek Altion
El Revatek Altion es un regulador de alternador inteligente externo que acepta CAN-bus para protocolos VE.Can, NMEA 2000 y RV-C. Diseñado para aplicaciones náuticas y de caravanas y autocaravanas, se integra con los dispositivos GX de Victron para permitir una monitorización y un control completos del alternador.
Dispositivos Altion compatibles
Altion
Altion Max
Requisitos
Firmware de Altion v20250316 o posterior
Venus OS v3.50 o posterior
Instalación, configuración y resolución de problemas
Véase la Guía del usuario de Revatek Altion oficial para obtener instrucciones detalladas sobre instalación, configuración y resolución de problemas. Esta guía puede obtenerse de Revatek.